6 Errores Comunes al Abrir tu Estudio de Pilates (y cómo hacerlo bien desde el inicio)

Guía para emprendedores que quieren abrir un estudio de Pilates exitoso sin fracasar en el intento

“Yo también soñé con tener mi propio estudio de Pilates… pero nadie me dijo que un Reformer nuevo no basta para tener clientes felices.”

Emprender en Pilates es una experiencia hermosa.

Pero también es un salto al vacío si no tienes estrategia.

He asesorado a decenas de instructores y te comparto aquí los errores más comunes (y cómo evitarlos con inteligencia emocional y visión de negocio).

❌ Error 1: Pagarle poquito al instructor (y esperar compromiso de oro)

💥 Mal hecho:

Contratas instructores con la tarifa más baja posible. No te das cuenta, pero ellos ya vienen desmotivados. No proponen, no se involucran. Solo cumplen horarios. No venden clases. Y al primer estudio que les ofrece más… se van.

🌱 Bien hecho:

Ofreces una remuneración justa desde el inicio. Haces equipo con ellos. Les das feedback, espacio para crecer y los involucras en decisiones pequeñas (como el nombre de una clase o el speech de bienvenida).

Eso genera compromiso orgánico.

🔑 Insider Tip: Usa frases como “estudio de Pilates con instructores certificados y bien capacitados” o “equipo humano motivado”. Transmite que no eres solo un espacio bonito, sino un lugar donde el talento florece.

❌ Error 2: Asociarte sin alinear objetivos ni roles

💥 Mal hecho:

Una instructora se une con una clienta que pone el dinero. Pero ninguna sabe de administración. No definen roles. No hacen plan de negocio. Y a los 3 meses, los roces empiezan. Una da las clases, la otra exige resultados… sin entender el proceso.

🌱 Bien hecho:

Desde el día uno, definen un plan claro:

  • Quién se encarga de redes
  • Quién lleva las cuentas
  • Cuáles son los valores del estudio
    Y ambas invierten no solo dinero, sino también tiempo en capacitarse.

🔑 InsiderTip: En tu sitio, puedes incluir frases como “estudio de Pilates con dirección profesional y enfoque estratégico” o “emprendimiento sólido con visión de largo plazo”.

❌ Error 3: Elegir el local solo por precio

💥 Mal hecho:

Rentas un local barato… pero escondido. No hay paso peatonal. No hay estacionamiento. Y a los pocos meses entiendes que ahorraste en renta, pero estás perdiendo clientes.

🌱 Bien hecho:

Seleccionas un local con buena visibilidad, aunque cueste un poco más. Haces un estudio de la zona:

¿Hay gimnasios? ¿Escuelas? ¿Personas activas?

Inviertes en un lugar que sea parte de la experiencia.

El cliente entra y dice: “Esto me inspira.”

🔑 Insider Tip: Agrega en Google My Business y tu web frases como “estudio de Pilates en [nombre de colonia] con fácil acceso y ubicación privilegiada”.

❌ Error 4: No tener estrategia de redes sociales

💥 Mal hecho:

Abres Instagram solo porque “todos lo tienen”. Publicas una foto cada mes, sin diseño, sin texto pensado, sin propósito. Crees que el boca a boca será suficiente. No lo es.

🌱 Bien hecho:

Diseñas una estrategia simple pero efectiva:

  • Publicas 3 veces por semana
  • Combinas contenido educativo, testimonial y de lifestyle
  • Tienes una bio clara con link
  • Incluyes una llamada a la acción en cada post
    Tu cliente no solo te ve: te elige porque conectas.

🔑 Insider Tip: Usa en tus posts hashtags localizados como #PilatesCDMX, #EstudioPilatesPolanco, y frases tipo “mejor estudio de Pilates para mujeres emprendedoras”.

❌ Error 5: Querer sacar ganancias inmediatas

💥 Mal hecho:

Desde el primer mes, esperas ganancias. No inviertes en publicidad. No capacitas al equipo. Te frustras porque “nadie compra paquetes grandes”.

Pero no has sembrado confianza. Y sin confianza, no hay ventas.

🌱 Bien hecho:

Entiendes que los primeros meses son de inversión.

Te das 6 meses para posicionarte.

Usas parte del ingreso en marketing, promociones estratégicas, branding.

Creas comunidad antes que caja. Y entonces… la caja se llena.

🔑 Insider Tip: En tu sitio, comunica transparencia: “abrimos desde 2024 y seguimos creciendo gracias a la confianza de nuestros clientes”.

❌ Error 6: Tratar al equipo como propiedad

💥 Mal hecho:

Les das órdenes. Les pides resultados. Pero no los capacitas. No los reconoces. Y no les das herramientas para crecer. Ellos no son tus empleados: son tus embajadores invisibles.

🌱 Bien hecho:

Les das herramientas:

  • Script para ventas sutiles
  • Talleres de atención al cliente
  • Espacios para proponer
    Les haces sentir que su voz importa. Y cuando eso pasa… ellos hacen magia.

🔑 Insider Tip: En tu web, escribe frases como “capacitación constante del equipo” y “atención personalizada por instructores apasionados por tu bienestar”.

🎯 CONCLUSIÓN:

Abrir un estudio de Pilates exitoso es posible.

Pero no se trata solo de amar el método.

Se trata de amar también el proceso de emprender.

Emprender bien es darte permiso de aprender.

Y aprender bien es rodearte de quien ya ha cometido esos errores por ti.

💡 Si estás por abrir tu estudio de Pilates, o quieres escalar el que ya tienes, te invito a mi programa de cursos para emprendedores pilateros.

Diseñado para que tú no aprendas a la mala, sino con estrategia y claridad.

👇 Descubre el programa aquí:

👉 https://pilates-insider.com/cursos

📩 Y si quieres una orientación personalizada, mándame mensaje directo. Siempre contesto.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_USEnglish